Nuestro método consiste en poner textos en movimiento, creando secuencias físicas que concuerden con la expresión oral. De esta manera se permitirá a los participantes asimilar términos, conceptos y los demás aspectos lingüísticos en profundidad en un idioma distinto al propio, así como aprender y aplicar las reglas básicas del teatro y de la expresión corporal.
Se abordarán la comprensión y expresión, la competencia comunicativa, la prosodia, la paralingüística, la quinésica, la proxémica y la cronémica, utilizando la lingüística contrastiva y las explicaciones gramaticales sólo cuando resulte imprescindible.
El aprendizaje será situado y significativo, por tanto colaborativo y compartido. El alumnado podrá proponer temas y elaborar actividades para aplicar su creatividad tanto en la creación, como en expresión física y verbal.
Profesora: Elisa Waldner (M.Ed., Licenciada en italiano, alemán y español, artista escénica diplomada, creadora, directora, nativa de alemán e italiano)
Nº de participantes: mín. 4
Edad: desde los 14 años
Modalidad: Online (con el móvil, tableta u ordenador)
Horario: Lunes, 17:00-18:00 (Alemán) - Martes, 19:15-20:15 (Italiano). Se pueden concordar otros horarios.
Curso para jóvenes y adultos
Curso para la 3ª edad
Abordaremos la flexibilidad a través de ejercicios de estiramiento activo y pasivo, ejercicios de movimiento, elementos de yoga, técnicas de respiración y el uso de objetos (ropa, pared, silla...). También trabajaremos sobre el equilibrio y la fuerza con ejercicios específicos, centrándonos, además, en la postura correcta y la conciencia corporal, en la mejora de la resistencia y de la concentración. Asimismo, este tipo de actividad estimula el sistema inmunitario y aporta alegría de vivir.
Se prestará especial atención a las necesidades de cada participante, adaptando los ejercicios a su estructura física, nivel y posibilidades.
En algunas ocasiones abordaremos el trabajo creatrivo: nos centraremos en la aplicación expresiva y estética de las habilidades adquiridas según las ideas y posibilidades individuales. Esta parte estimula la actividad mental y promueve la vitalidad, es divertida y muy interesante.
Profesora: Elisa Waldner
Nº de participantes: mín. 4
Edad: desde los 14 años
Modalidad: Online
Horario: Lunes, de 19:30 a 20:30 (podemos acordar otros horarios)
¿Dispones de una aparato aéreo o tan solo de una barra de dominadas? ¡Participa!
En el curso se aprenderán figuras y secuencias, así como su aplicación creativa finalizada a la comunicación y la expresión -a través de elementos teatrales y coreográficos- en un espacio tan diferente e inusual como el vertical.
Comenzaremos con un buen calentamiento que preparará el cuerpo y la mente para el trabajo físico y creativo. Se realizarán ejercicios de fortalecimiento y flexibilidad en el suelo y en los aparatos.
A continuación, en la parte dedicada a la técnica, se estudiarán y explicarán las figuras en el suelo y en el aire, para luego aclararlas durante su práctica en el aparato.
En la parte dedicado a la creatividad, la atención se centrará en la calidad de movimiento y la claridad de la idea o emoción que se quiere transmitir, así como en la construcción y transmisión de imágenes mentales.
Siempre tendremos en cuenta las habilidades, preferencias y nivel de cada participante, para que todas y todos se sientan cómodos y siempre a gusto.
La clase terminará con algunos ejercicios de estiramiento o relajación.
Profesora: Elisa Waldner
Nº de participantes: mín. 4
Edad: desde los 14 años
Modalidad: Online (con el móvil, tableta u ordenador)
Horario: 16:30-17:30 (podemos acordar otros horarios)
El objetivo de la clase es que las madres y los padres (y/o abuelas/os) compartan las clases de circo con sus hijas e hijos. Queremos crear un espacio de tranquilidad, donde los roles que cada miembro de familia asume en la vida real, pierdan importancia, es decir, los niños y niñas, así como los padres y madres aprenderán juntos las técnicas del circo como alumnos a la par y compañeros de la misma clase. Cooperarán bajo la dirección de los profesores, respetando cada uno el papel y la responsabilidad del otro, asumiendo la que le corresponde.
Más en detalle, en el curso se abordarán algunas técnicas acrobáticas (incluidos portés acrobáticas y acroyoga), equilibrios y el malabarismos. También ahondaremos en la creatividad: pondremos nuestras nuevas y viejas habilidades al servicio de la expresión y la interpretación. Expresaremos ideas y emociones prestando atención aun a la limpieza y calidad del movimiento, descubriendo cuándo y por qué lo que hacemos es más o menos armonioso o apropiado.
Por tanto, el curso fomentará el desarrollo de habilidades físicas y espaciales, así como de facultades como el diálogo, la comprensión y la cooperación, la paciencia, la prudencia, la observación, la previsión, la creatividad y la sensibilidad estética.
Profesores: Elisa Waldner y Edoardo Danieli
Nº de participantes: mín. 4
Edad: desde los 5 años, acompañado como mín por un familiar adulto
Modalidad: Online (con el móvil, tableta u ordenador)
Horario: Lunes, 16:00-17:00 (podemos acordar otros horarios)
El gato es un maestro de la relajación. Está relajado pero alerta al mismo tiempo.
Las posiciones de yoga del método Ferriz-Ferrière permiten un estado de alerta aun en la relajación. Alternando la contracción y la relajación muscular, producen un bienestar físico y emocional. Armonizan los dos hemisferios cerebrales y mejoran la concentración y los reflejos mentales.
Este método de yoga y relajación fue desarrollado por el Dr. Serge Raynaud de la Ferrière y el Dr. David Juan Ferriz Olivares con el apoyo del Instituto de Investigación y Aplicaciones Científicas y Tecnológicas (INVESCIENCIAS).
Este método es adecuado para todas las edades y condiciones físicas; ayuda a la relajación física y mental, dando serenidad y proporcionando energía física. Mejora la elasticidad muscular y la función respiratoria. Beneficia la circulación sanguínea. Flexibiliza la columna vertebral, mejorando la estética del cuerpo. Previene los problemas intestinales, mejorando las funciones digestivas.
Profesora: Elisa Waldner (en colaboración con el Instituto de Yoga Gathastha de Trieste, Italia)
Nº de participantes: mín. 4
Modalidad: Online (con el móvil, tableta u ordenador)
Horario:
Martedì y Giovedí: 8:00-8:30 (30 minutos)
Lunedí: 20:30-21:30 h (60 minutos) (podemos acordar otros horarios)